Noticias

ESTE VERANO NOS PONEMOS LAS PILAS
REFUERZA EN VERANO, AUMENTA TU RENDIMIENTO ACADÉMICO
TE AYUDAMOS A PONER EN PRÁCTICA TUS CAPACIDADES
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- LENGUA Y LITERATURA
- HISTORIA Y CIENCIAS NATURALES
- MATEMÁTICAS
- PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO
ORGANIZAMOS TU HORARIO Y TE ENSEÑAMOS A RENDIR MÁS CON MENOS ESFUERZO
¡QUERER ES PODER!

PEDAGOGÍA
Nuestra metodología de trabajo se basa en la reeducación, tanto en nuestro centro como a domicilio, ya sea de forma individual o en grupos de edades similares. Se trata de un programa de atención en el cual el niño/joven recibe directamente una intervención adecuada a sus necesidades impartida por profesionales específicamente formados en este campo.

PSICOLOGÍA
Desde una perspectiva cognitivo-conductual se aborda la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos de inicio en la infancia, niñez o adolescencia, así como trastornos que surjan en la edad adulta: trastornos cognoscitivos, psicóticos, conductas alimentarias, trastorno del sueño, adaptativos, demencias, etc. En general, aquellas alteraciones que afectan a la salud mental y a la conducta adaptativa del individuo.

TDAH y Nutrición
Nuestro cuerpo es un organismo complejo que funciona como un sistema de redes interconectadas. Cualquier cambio, cualquier alteración o variación del funcionamiento de una parte del mismo, puede afectar e influir a otro u otros sistemas. La alimentación y la nutrición es una de las funciones vitales más importantes que realizamos, es lógico pensar pues, que su influencia puede ser decisiva en el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Aquí os dejamos algunos consejos para que, ahora en verano que tenemos más tiempo, los tengáis en cuenta en la alimentación de vuestros hijos y en la nuestra propia.
Un saludo a todos y a todas
Victoria Serrano Hermo
Directora Centro Clínico SERMO

AUTOMASAJE EPICONDILITIS O CODO TENISTA
Las Lesiones Más Comunes en Jugadores de Pádel
Como ya hemos hablado, las lesiones en articulaciones son unas de las más comunes en pádel
Además, os adelantamos cuáles son las lesiones más comunes
- esguinces de tobillo (17%),
- contracturas musculares (14,5%)
- epicondilitis (8,5%)
- roturas musculares de gemelo (8,5%)
- tendinitis hombro (7%)